Seguridad, Prevención
y defensa personal.6
SEGURIDAD PERSONAL EN ÁREAS DE ALTO RIESGO
CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS
DE LA VIOLENCIA URBANA
CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS
DE LA VIOLENCIA URBANA
Nada está garantizado en un 100% cuando se trata de Seguridad
90% PREVENCION
5% REACCION
5% SUERTE
La prevención representa un 90% en seguridad. Por eso las acciones se deben concentrar en esta etapa.
PREPARACION PARA UN ASALTO
En general todo asalto tiene una cierta preparación que consiste en:
1) Elección del blanco
Esta fase puede llevar meses, días o apenas unos segundos. Es la fase en que el delincuente elige a quién atacar
2)Identificación del blanco
Esto ocurre luego de elegir el blanco. Generalmente es el más débil, el más distraído o el que tiene lo que el delincuente busca (dinero, modelo de auto, etc.)
3)Vigilancia (*)
Período en que el delincuente evalúa la situación antes de atacar
4)Planeamiento
El delincuente tiene todo lo que necesita; ahora planea cómo será el ataque (día, hora, lugar, forma de abordarlo, arma, etc.).
5)Ataque (**)
El delincuente ataca. En esta fase ya no hay cómo hacer prevención, y menos del 5% de las acciones de interrupción tiene éxito.
(*) Es el mejor momento para interrumpir la acción del delincuente.
(**) Es el peor momento para interrumpir la acción del delincuente.
REGLAS
El delincuente:
No quiere exponerse;
Siempre elige sus víctimas;
Siempre elige lo más fácil, es decir el más desprevenido;
Durante un asalto el delincuente está nervioso y con miedo;
Reaccionar es una actitud de altísimo riesgo.
REGLAS
El delincuente no tiene un aspecto determinado. El modelo de delincuente mal vestido está superado: Hoy, muchas personas cuentan que fueron abordadas en semáforos por delincuentes elegantes de traje y corbata, y al abrir el vidrio fueron asaltadas.
También aumentó mucho la participación de mujeres.
Observe siempre:
El comportamiento;
Las manos (generalmente escondidas en los bolsos);
Los ojos (dicen que los ojos son el reflejo del alma, y esto es verdad: observe los ojos y sabrá si tiene mala intención o no).
ACCIONES DE PREVENCION
EQUIVOCADO
Pensar que no le va a ocurrir a Ud.
Permitir que ocurra.
(Tenga dinero separado para entregar al delincuente si ocurre un asalto)
ACERTADO
Actuar en forma preventiva, evitando que ocurra el asalto.
CAMINANDO POR LA CALLE
Camine observando todo lo que ocurre a su alrededor (incluso detrás de Ud.)
Si ve alguien sospechoso observe sus manos y si es posible sus ojos.
Para el delincuente el espacio es su enemigo. Por eso necesita “cerrar el espacio”, es decir necesita acercarse para realizar el ataque. Por eso trate de mantener siempre 20 metros entre Ud. y el sospechoso.
Nadie asalta a nadie a distancia.
90% PREVENCION
5% REACCION
5% SUERTE
La prevención representa un 90% en seguridad. Por eso las acciones se deben concentrar en esta etapa.
PREPARACION PARA UN ASALTO
En general todo asalto tiene una cierta preparación que consiste en:
1) Elección del blanco
Esta fase puede llevar meses, días o apenas unos segundos. Es la fase en que el delincuente elige a quién atacar
2)Identificación del blanco
Esto ocurre luego de elegir el blanco. Generalmente es el más débil, el más distraído o el que tiene lo que el delincuente busca (dinero, modelo de auto, etc.)
3)Vigilancia (*)
Período en que el delincuente evalúa la situación antes de atacar
4)Planeamiento
El delincuente tiene todo lo que necesita; ahora planea cómo será el ataque (día, hora, lugar, forma de abordarlo, arma, etc.).
5)Ataque (**)
El delincuente ataca. En esta fase ya no hay cómo hacer prevención, y menos del 5% de las acciones de interrupción tiene éxito.
(*) Es el mejor momento para interrumpir la acción del delincuente.
(**) Es el peor momento para interrumpir la acción del delincuente.
REGLAS
El delincuente:
No quiere exponerse;
Siempre elige sus víctimas;
Siempre elige lo más fácil, es decir el más desprevenido;
Durante un asalto el delincuente está nervioso y con miedo;
Reaccionar es una actitud de altísimo riesgo.
REGLAS
El delincuente no tiene un aspecto determinado. El modelo de delincuente mal vestido está superado: Hoy, muchas personas cuentan que fueron abordadas en semáforos por delincuentes elegantes de traje y corbata, y al abrir el vidrio fueron asaltadas.
También aumentó mucho la participación de mujeres.
Observe siempre:
El comportamiento;
Las manos (generalmente escondidas en los bolsos);
Los ojos (dicen que los ojos son el reflejo del alma, y esto es verdad: observe los ojos y sabrá si tiene mala intención o no).
ACCIONES DE PREVENCION
EQUIVOCADO
Pensar que no le va a ocurrir a Ud.
Permitir que ocurra.
(Tenga dinero separado para entregar al delincuente si ocurre un asalto)
ACERTADO
Actuar en forma preventiva, evitando que ocurra el asalto.
CAMINANDO POR LA CALLE
Camine observando todo lo que ocurre a su alrededor (incluso detrás de Ud.)
Si ve alguien sospechoso observe sus manos y si es posible sus ojos.
Para el delincuente el espacio es su enemigo. Por eso necesita “cerrar el espacio”, es decir necesita acercarse para realizar el ataque. Por eso trate de mantener siempre 20 metros entre Ud. y el sospechoso.
Nadie asalta a nadie a distancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario