domingo, 3 de agosto de 2014

Brazilian Jiu Jitsu: El mantra de la finalización. Invisible 

Jiu Jitsu. 2 PARTE

Invisible Jiu Jitsu.
Del libro de Royler y Helio Gracie "Gracie Submission Essentials", libro que recomiendo a todos.

"Mantra de la Finalización"
El paso siguiente, de la buena defensa al ataque:
Según Royler "Con la defensa adecuada, el próximo paso del juego es desarrollar tus habilidades, de manera que puedas, mediante tus acciones, ser más rápido  más fino y preciso que tu oponente, ganar pequeños incrementos de tiempo hasta que consigas una ventaja y puedas aplicar un movimiento por delante de la defensa de tu oponente o inducirle a cometer un error y capitalizarlo con una finalización.

Más allá de técnicas aisladas:
Otro de los elementos que resultan imprescindibles en el camino a convertirse en un buen finalizador según Helio y Royler tiene que ver con ser capaz de encadenar ataques. En este sentido señalan "si  bien es importante como ejecutar apropiadamente finalizaciones aisladas, es aún más importante aprender como lograr el objetivo final de aplicarlas contra oponentes que resisten. Necesitas aprender como manipular la situación de manera que puedas aplicar tu técnica. Necesitas saber como pensar y planificar la estrategia de manera que puedas engatusar a tu oponente y hacerle darte la oportunidad para la finalización."

Relacionado con esto aparece el problema sobre si esas posibilidades de engañar al oponente depende de la cantidad de técnicas que sepamos. Según estos dos Gracie, no es así necesariamente, veamos lo que plantean: "Si bien hay literalemnte cientos de finalizaciones y variantes, el conocimiento de todas ellas no es necesario, y puede ser contraproducente, ya que el tiempo y la toma de decisiones son gran parte de la situación de combate, muchas veces tener demasiadas opciones enlentecerá el proceso de selección de la técnica adecuada de entre todas las armas que conoces y quieres usar."

Para Royler Gracie el proceso de convertirse en un buen finalizador se resume en lo siguiente:
"Una vez que hayas seleccionado tu finalización favorita, debes desarrollarla y aprender a aplicarla en una variedad de situaciones. Una vez que seas muy bueno en esa finalización, forzarás a tus oponentes a defenderla e incluso a temerla, al punto en que te darán aperturas para otros ataques. En ese punto ve a la segunda finalización mas fuerte que tengas en tu arsenal y trata de incorporarla a tu finalización principal, dandote una segunda opción y creando más confusión sobre tu oponente."

Estas reflexiones resultan realmente interesantes y plantean posibles estructuras y metas para el entrenamiento cosa que sugieren de la siguiente manera: "Cuando hagas esto en un combate o mientras ruedas, trata de hacer notas mentales sobre sobre que movimiento funciona mejor para ti y cuando. Si la estrangulación funciona frecuentemente, trata de mejorarla y aumenta la frecuencia de posibilidades de usarla. Vigila lo que produjo la apertura para que realizaras este ataque: ¿Amagaste un movimiento para ejecutar la estrangulación o esperaste simplemente a que tu oponente hiciera algo?. Tomando nota sobre cuando y por qué funcionó mejor la finalización y sobre cuales son las combinaciones más efectivas, desarrollarás un "gatillo mental" para ellas y para otras secuencias de ataques."
Para culminar este proceso señalan : "A medida que que te haces mejor en la sincronización de tus ataques, con dos opciones, utiliza los mismos criterios anteriores para añadir otra técnica, ya sea una finalización o un raspado, para abrir el juego aun más y que te de más opciones así como crear más dificultades para tu adversario."

Hasta aquí estos preliminares sobre la finalización. Creo que son sugerencias y reflexiones realmente valiosas y que al menos personalmente me han ayudado a superar muchas dificultades y momentos de "estancamiento". Como la mayoría de los practicantes de BJJ saben, estos son momentos que todos atravesamos y en muchas ocasiones este tipo de análisis nos permite romper esos obstáculos y plantearnos nuevas maneras y métodos para entrenar y continuar progresando. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario