sábado, 16 de agosto de 2014

Martin Rooney: 11 mitos del entrenamiento de MMA. [ 3ra. parte ]


Ya hablamos suficiente de los mitos. ¿Qué tal algunos consejos? Aquí van algunos consejos para los aspirantes a luchadores de amm y para  los tipos comunes que quieren verse como  hombres rudos:
• Programá primero tu recuperación. La recuperación es la prioridad número uno. Armá tu agenda alrededor de ella y no del entrenamiento.
• Limpiá tu dieta. Todos creen que están comiendo mejor de lo que realmente comen. La nutrición  previa y posterior al entrenamiento es de máxima prioridad.
• Dormí 8 horas cada noche. De todas las especies, los humanos son los únicos que se levantan cuando deberían irse a dormir y se van a dormir a la hora de levantarse. No podés tener buen rendimiento si estás cansado.
• Tomá 3,5 litros de agua por día. Lo habrás oído mil veces pero pocos lo hacen. Duplicá la ingesta de agua y te sentirás mejor, tendrás un mejor desempeño y estarás más delgado.
• Agregá entrenamiento de fuerza en tu programa. Los circuitos son inútiles si sos débil. Primero tenés que desarrollar fuerza.
• Hacé sprint tres o cuatro días a la semana. El sprint no sólo te mantiene delgado; también aumenta la masa de tendones de los isquiotibiales y da poder. Además, fijate los velocistas – ¿quién no quiere parecerse a esos tipos?
El entrenamiento con peso que todos los luchadores de amm y los tipos comunes deberían estar haciendo y por qué
• Peso muerto: “Este es el mejor ejercicio y definitivamente, el más incomprendido Tanto para los luchadores como para los guerreros de fin de semana, es el más funcional. ¿Qué hay más funcional que levantar un objeto pesado – como un adversario cansado?”
• Caminata del granjero con un sólo brazo. “La mayoría de los deportes son unilaterales. Este ejercicio hace la transferencia de las patadas y los derribos habituales en amm.”
• Remo horizontal de un sólo brazo con mancuerna: “El tirón vertical como el de las dominadas es importante, pero en amm, el tirón horizontal es fundamental. Tenés que tirar del adversario hacia vos para controlarlo”.
• Press acostado: “Este es un ejercicio crucial para las amm. Si estás de espalda, necesitás un buen empuje para sacarte de encima al adversario”.
• Sentadillas con salto: “Gran ejercicio para desarrollar poder en la parte más baja del cuerpo. Series de seis repeticiones son ideales.”
• Curl de isquiotibiales: “Para controlar a un oponente, tenés que ser capaz de contraer los isquiotibiales flexionando la rodilla. Los movimientos de extensión de la cadera, como el peso muerto, no son suficientes”.
• Abdominales con elevación de tronco: “La mayoría de las sumisiones en amm requieren un cierto grado de flexión de la columna. Sería un error dejar este ejercicio de lado por completo”.
• Arnés de cuello: “El cuello es el pilar del cuerpo, pero nadie entrena el cuello en estos días. Los tipos de primer nivel tienen cuellos muy fuertes; para competir con los grandes, el entrenamiento del cuello es esencial”.
………………………………………………………………….

 Autores: Rooney Martin y Bryan Krahn
Traducción al español: Daniel Fresno

No hay comentarios:

Publicar un comentario