lunes, 4 de agosto de 2014

El Kyusho



Se traduce del japonés como punto vital y se refiere a un punto determinado del cuerpo humano donde al ser presionado o golpeado se ocasiona gran dolor, desvanecimiento y hasta la muerte. 
El Kyusho es un Arte milenario que se enriqueció con el paso del tiempo, sus orígenes no son exactos pero si se sabe que tiene una gran influencia de la cuna de las Artes Marciales de oriente, China. 
Una versión del origen del Kyusho, de su desarrollo como Arte se le atribuye a Shinra Saburo Minamoto (1045-1127), pero sin duda el descubrimiento de los puntos vitales del cuerpo humano es anterior.
El conocimiento de los puntos vitales no solo se aplica para la autodefensa sino que conocerlos sirve para aliviar dolores, por ejemplo. Basta nombrar la acupuntura y la reflexología, por ejemplo para saber que es esencial el conocimiento de la manipulación de estos puntos para bloquear o desbloquear los canales energéticos del cuerpo humano.
El Kyusho Jitsu específicamente, desarrollado en Japón compone varios Estilos y Escuelas de Artes Marciales, por ejemplo se utiliza en Goju Ryu, Koto Ryu, Yoshin Ryu, Daito Ryu y en distintas Escuelas de Ninjutsu.
Pero si pensamos que Kyusho es el ataque a puntos vitales, podemos decir que se aplica a todas los Estilos que utilizan los golpes como método de ataque ya que cada Estilo busca terminar con el combate lo antes posible, golpear a un punto vital es la forma más rápida.
En 1905, Handcock e Higashi, expertos en Artes japonesas publicaron un libro sobre los puntos vitales, los enumeraron y revelaron donde estaban ubicados. Como todos sabemos, los puntos vitales no se enseñan en la primera clase, además lleva años aprender a reconocerlos y aplicar las técnicas adecuadas en el momento correcto para que el ataque sea de “un solo golpe”

No hay comentarios:

Publicar un comentario