ESTAR PREVENIDOS
PARA TÚ PROTECCION LA DE TU FAMILIA Y AMIGOS, HAY QUE ESTAR PREVENIDOS, PERO NUNCA PARANOICOS .
GENERAL:
1. Llevar la licencia de manejo en una bolsita y guardarla en la
maleta del carro
2. Portar una sola tarjeta de crédito o débito y con el menor límite
posible (para tener que entregar en caso de asalto).
3. No portar tarjetas de presentación ni fotografías de familiares en
la cartera.
4. No mostrar en la calle el teléfono celular.
5. Si suena el celular y vamos caminando por la calle, debemos
pegarnos a la pared, observar hacia ambos lados, contestar y pedir a
la persona que llama que llame después.
6. Vestir en forma modesta cuando sale a dar vueltas y mandados.
7. Observar siempre manos y ojos de cualquier extraño que camine hacia
nosotros, si trae las manos en los bolsillos posiblemente traiga un
arma.
8. En un estacionamiento o en la calle, no apuntar con el control que
abre el auto a más de 50 cmts. del vehículo, pues alguien puede estar
observándonos.
9. En caso inevitable de ser asaltados mientras abrimos el carro
levantar las manos, ver hacia abajo (nunca ver de frente al
asaltante) y escuchar lo que nos demanda: Las alternativas en esta
ocasión son:
a) No permitir que nos suba al carro, negociando: llévate el auto, mi
dinero, cartera, etc. (98% de las personas que son subidas al auto
mueren).
b) Repetirle siempre 'tranquilo, haré lo que me dices' por ejemplo:
'tengo mi cartera en el bolsillo derecho y la voy a sacar'.
c) En caso de que insista en subirlos al carro, fingir un desmayo o un
ataque de asma (tal vez les de una o dos patadas, pero no intentará
cargarlos, lo más seguro es que se suba al carro y se vaya).
10.. Hay que variar rutas y no ser predecible. Si vamos en el auto:
a. Generalmente llegan en diagonal, no de lado ni d e frente.
b. Los lugares más comunes para asaltos son topes, cruces y
semáforos, por lo cual hay que estar viendo por el espejo retrovisor y
los laterales.
c. Vidrios arriba y seguros abajo. No traer bolsas a la vista, es
mejor que vengan en la maleta o debajo de sus pies.
11. Cuidarse de los limpiavidrios y no permitirles que se suban al
borde (casi siempre están observando que traemos).
12. Como forma de prevención hay que utilizar canales centrales, pues
generalmente llegan a atacar a los carros que se encuentran en los
canales de las orillas.
13. Dejar un metro de distancia del auto de enfrente por si es
necesario chocarlo para que se baje y frustre el asalto.
1. Llevar la licencia de manejo en una bolsita y guardarla en la
maleta del carro
2. Portar una sola tarjeta de crédito o débito y con el menor límite
posible (para tener que entregar en caso de asalto).
3. No portar tarjetas de presentación ni fotografías de familiares en
la cartera.
4. No mostrar en la calle el teléfono celular.
5. Si suena el celular y vamos caminando por la calle, debemos
pegarnos a la pared, observar hacia ambos lados, contestar y pedir a
la persona que llama que llame después.
6. Vestir en forma modesta cuando sale a dar vueltas y mandados.
7. Observar siempre manos y ojos de cualquier extraño que camine hacia
nosotros, si trae las manos en los bolsillos posiblemente traiga un
arma.
8. En un estacionamiento o en la calle, no apuntar con el control que
abre el auto a más de 50 cmts. del vehículo, pues alguien puede estar
observándonos.
9. En caso inevitable de ser asaltados mientras abrimos el carro
levantar las manos, ver hacia abajo (nunca ver de frente al
asaltante) y escuchar lo que nos demanda: Las alternativas en esta
ocasión son:
a) No permitir que nos suba al carro, negociando: llévate el auto, mi
dinero, cartera, etc. (98% de las personas que son subidas al auto
mueren).
b) Repetirle siempre 'tranquilo, haré lo que me dices' por ejemplo:
'tengo mi cartera en el bolsillo derecho y la voy a sacar'.
c) En caso de que insista en subirlos al carro, fingir un desmayo o un
ataque de asma (tal vez les de una o dos patadas, pero no intentará
cargarlos, lo más seguro es que se suba al carro y se vaya).
10.. Hay que variar rutas y no ser predecible. Si vamos en el auto:
a. Generalmente llegan en diagonal, no de lado ni d e frente.
b. Los lugares más comunes para asaltos son topes, cruces y
semáforos, por lo cual hay que estar viendo por el espejo retrovisor y
los laterales.
c. Vidrios arriba y seguros abajo. No traer bolsas a la vista, es
mejor que vengan en la maleta o debajo de sus pies.
11. Cuidarse de los limpiavidrios y no permitirles que se suban al
borde (casi siempre están observando que traemos).
12. Como forma de prevención hay que utilizar canales centrales, pues
generalmente llegan a atacar a los carros que se encuentran en los
canales de las orillas.
13. Dejar un metro de distancia del auto de enfrente por si es
necesario chocarlo para que se baje y frustre el asalto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario