Seguridad, Prevención
y defensa personal.1
En general el carril central es el más seguro porque el delincuente actúa en la vereda o en el cantero central.
Procure mantener distancia con el vehículo que lo precede, la suficiente como para ver las ruedas traseras del auto. De esta forma Ud. puede salir rápidamente del lugar sin hacer maniobras riesgosas.
Si la intención es robar un vehículo, las primeras posiciones son las más peligrosas, porque el delincuente tiene espacio libre por delante para dejar el lugar rápidamente.
Si la intención es robar objetos, las últimas posiciones son peligrosas, porque el ladrón puede huir por detrás del vehículo sin transitar entre autos detenidos.
EN EL ASCENSOR
El ascensor es un lugar aislado y sin alternativas de fuga. Por eso:
Si el ascensor llega a su piso vacío no lo tome.
Si el ascensor llega a su piso con alguien sospechoso, diga que está esperando a otra persona para subir o bajar juntos y cierre el ascensor.
Resuelva las dudas siempre a su favor. Si sospecha que es un delincuente, entonces considérelo un delincuente.
Desconfíe de los motoqueros que están en el ascensor con el casco en la cabeza. Esto no es común, y puede tener la intención de ocultar su rostro.
EN EL CAJERO AUTOMÁTICO
REGLA N.º 1: NUNCA utilice cajeros automáticos de noche. Todos los que entran a un cajero automático durante la noche salen con dinero. Nadie va a pagar cuentas un sábado a la noche.
Utilice sólo cajeros automáticos en supermercados, shoppings u otros lugares donde hay personal de seguridad y gran cantidad de personas.
Conviene evitar el uso de cajeros automáticos. Trate de planificar sus necesidades de dinero por anticipado y sacar dinero en lugares seguros.
No confíe en las cámaras de seguridad, ya que no pueden impedir que alguien lo asalte.
Nunca acepte ayuda estando en un cajero automático.
DURANTE LAS COMPRAS
Observe si hay personas con las que se encuentre más de una vez en los corredores o en los negocios. En un shopping o un centro comercial hay mucha gente, por lo que no es común encontrarse con la misma persona más de una vez. Puede ser que lo esté observando.
Si nota algo extraño entre en un negocio poco común ( por ejemplo hombres en negocios de lencería, mujeres en negocios de artículos de pesca). Si la persona entra o se queda afuera observando es muy probable que Ud. esté en el proceso de selección de víctimas.
Si ocurre esto busque personal de seguridad del shopping y explíquele la situación. Cuando se vaya, pida que alguien de seguridad lo acompañe hasta el auto.
El delincuente se va a dar cuenta de que Ud. no es un blanco fácil y va a desistir de atacarlo.
No lleve muchas tarjetas de crédito, muchas tarjetas bancarias ni mucho dinero ni chequeras. Programe sus compras, decida cómo va a pagar y salga de su casa solamente con lo necesario.
No abra la cartera frente al cajero dejando ver sus tarjetas de crédito o cuánto dinero tiene. Se sabe que hay cajeros que forman parte de bandas delictivas. El cajero señala a las mejores víctimas a otros delincuentes que abordan a la víctima en el estacionamiento o fuera del shopping.
Los shoppings son lugares ideales para que los delincuentes elijan a sus víctimas. Observan durante las compras, lo siguen hasta el estacionamiento, identifican el auto y esperan la mejor oportunidad para atacar.
DURANTE UN ASALTO
Permanezca en calma.
Pida calma al delincuente.
Hágale sentir que él controla la situación.
Nunca se resista, entregue los objetos que le pida. Evite llevar grandes valores, documentos importantes u objetos que Ud. estima mucho, para no caer en la tendencia psicológica de resistirse al asalto.
No transmita rabia o sentimientos de venganza.
Contra un arma de fuego no existe fuerza física suficiente.
Un ladrón drogado o borracho tiene los reflejos alterados. Por eso haga todo con mucha calma y con movimientos suaves.
Nunca provoque situaciones que hagan sentir al delincuente que está perdiendo el control de la situación.
Nunca reaccione ante agresiones físicas contra Ud. o contra sus acompañantes.
Recuerde: El objetivo principal es sobrevivir al asalto. Las personas asaltadas que salen vivas ven el día siguiente, las personas muertas no.
VALORICE LA VIDA
Preocúpese siempre evitar los asaltos: tome precauciones, adquiera una postura segura.
Ignore las provocaciones en el tránsito, en los bares y en locales de baile. Esto es signo de inteligencia y no de cobardía.
Durante un asalto entregue objetos de valor. No hay nada más valioso que la vida.
Evite toda situación que pueda exponerlo a riesgos.
Estas informaciones son útiles y pueden salvar su vida. No las guarde sólo para usted.
¡¡Divúlguelas!!