PREVENCION
SEGURIDAD PERSONAL EN ÁREAS DE ALTO RIESGO CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA Nada está garantizado en un 100% cuando se trata de Seguridad 90% PREVENCION 5% REACCION 5% SUERTE
Las principales víctimas de este delito son personas de conocida solvencia económica (empresarios, industriales, políticos, comerciantes, ganaderos, artistas) y los familiares de estos.La forma común de operar de los delincuentes es ubicar a su victima siguiéndolos y vigilándolos en sus actividades cotidianas y privarlas de su libertad generalmente cuando más vulnerables se encuentren.
Por esto se ofrecen estos CONSEJOS y SUGERENCIAS al respecto:
· Este alerta a la conducta sospechosa de las personas a su alrededor en la vecindad de su residencia u oficina.
· Absténgase de asistir a citas con personas que no conozca·
. Recuerde que un ataque sólo tendrá éxito si lo toman de sorpresa
· Pida ayuda y tenga seguridad en si mismo, su actitud puede disuadir al secuestrador
· Evite llevar consigo grandes cantidades de dinero en efectivo, o hacer grandes ostentaciones de riqueza y menos en presencia de personas desconocidas que no le inspiren confianza
· Absténgase de asistir a citas o realizar transacciones con personas que no conozca, en lugares aislados y solitarios, horas inusuales; procure estar siempre acompañado de una persona de confianza
· Evite revelar aspectos de su vida personal y familiar a personas desconocidas y suministrar sus datos a encuestas, directorios personales o sociales.
. No concentre su dinero en una sola cuenta bancaria y no maneje grandes cantidades de dinero en efectivo· Despedir a los empleados de buena manera y bajo todos los estatutos legales.
· Seleccionar bien al personal que va a contratar tanto para su hogar como para su empresa. Revisar sus antecedentes, hoja de vida y en especial, las referencias.
·Elabore un plan propio emergente y con responsabilidad instruya a su familia a protegerse y guardar las precauciones debidas
· Determine objetivamente su grado de riesgo y vulnerabilidad. · Mantenga un bajo perfil, no sea ostentoso, ni haga públicos sus éxitos financieros.
· Esté siempre atento, examine al detalle su entorno; informe inmediatamente a las autoridades cualquier situación sospechosa.
· En especial cuando visualice personas desconocidas procure alejarse del lugar y de preferencia acuda a un lugar publico con afluencia de gente, avise de inmediato a la policía y a un familiar.
· Implemente medios ágiles y seguros de comunicación y vigilancia con su familia, los vecinos y autoridades de sus sitios habituales (hogar, labor, recreo); disponga con ellos procedimientos de emergencia.
· No caminar cerca de su casa u oficina. Si alguien esta planeando secuestrarle, estos son dos lugares en que con más probabilidad lo intentaran
. No caminar a la misma hora ni por el mismo lugar cada día, evite caminar en las calles por la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario