CONSEJOS IMPORTANTES QUE DEBEMOS CONSIDERAR
Todo el mundo debería tomarse 5 minutos para leer esto. Puede salvar tu vida o la de un ser querido
Consejo No. 1
Coloque tarjetas de identificación en las mochilas de sus , con instrucciones de cómo contactar a los padres. Algunos niños han perdido la costumbre de escribir sus datos en los libros y cuadernos. Esto es muy importante en casos de que no tenga la mochila la de identificación.
Consejo No. 2
Enseñe a su hijo a GRITAR para pedir ayuda y para hacer ruido tanto como le sea posible si se siente amenazado o si alguien intenta secuestrarlos.
Consejo No. 3
Si su insiste en que no quiere estar con cierta persona: NO SE , averigüe por qué. Preste atención al comportamiento de su hijo y la actitud que tiene hacia esa persona.
Consejo No. 4
Enséñele a su niño o niña que JAMÁS debe abrirle la puerta cuando están solos en (aunque no debería de dejarlos solos nunca), incluso si la persona en la puerta es un agente de la policía. En este caso, enséñele a su a verificar esto con el departamento de la policía antes de abrir la puerta.
Consejo No. 5
NO permita que su o de información como el nombre, la dirección o decirles con quién están en la casa a través del teléfono o en internet.
Consejo No. 6
No le ponga a su ropa o con su nombre. Esto le facilitará al secuestrador acercársele con más confianza al niño.
Consejo No. 7
Enséñele a su a NO esconderse si alguien lo está siguiendo. Dígales que busque ayuda de inmediato en la más cercana o que entre a una y pida ayuda.
Consejo No. 8
Si un adulto le está prestando demasiada atención a su , averigüe cuáles son sus verdaderas intenciones. No se descuide.
Consejo No. 9
Si va de y su pequeño es muy movido, utilice una correa, lazo o arnés de seguridad para niños. No lo apriete demasiado, permita que su hijo o tenga movilidad. Lea, por favor, las instrucciones de uso.
Algunas personas tienen un mal concepto del arnés, pero este puede evitar que un niño se pierda. Sin embargo, creo que no lo ven en la forma correcta: imagine a una madre exhausta, impotente correteando detrás de un niño o una niña en un aeropuerto atestado de personas, existe una alta probabilidad de perderle. Pero, es solo una sugerencia,puede que a usted se le ocurra una mejor alternativa.
En caso de tener un familiar secuestrado
Consejo No. 10
Conservar la calma.
Consejo No. 11
Avisar de inmediato a las autoridades, y junto con ellas definir una estrategia para el manejo de crisis y negociación.
Consejo No.12
No dispersar la información de los hechos, ya que esto puede generar confusión.
Consejo No.13
Proponer al familiar más audaz para negociar el proceso del rescate.
Consejo No.14
Informar a los secuestradores la imposibilidad de conseguir el dinero exigido.
Consejo No.15
Ser discreto, no comentar lo ocurrido con ningún conocido.
Consejo No.16
No investigar de forma personal, ni pagar ningún rescate sin prueba de vida previa y exigir fotografías que demuestren las condiciones físicas de la víctima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario