jueves, 12 de noviembre de 2015

Historia breve del "Arte del Karate"


Aunque la verdadera historia del origen del karate es difícil de rastrear, se sabe que las artes marciales de Japón y de Okinawa fueron influenciadas por China. También se sabe que China a la vez fue influenciada por artes marciales que provienen de India.
En el año 525 después de Cristo, durante las seis Dinastías de China (220 – 581 dC); Daruma, un Monje de La India, entró en China con el propósito de difundir el Budismo; terminó en el Monasterio de Shaolin en la provincia de Henan. Los monjes de Shaolin, fueron entrenados para estar sentados meditando durante largos períodos. Debido a la falta de actividad física, Daruma introdujo en su entrenamiento diario una especie de calistenia y Yoga. Esto ayudó en el desarrollo de la circulación y resistencia para una meditación muy fuerte. Esto, más tarde, se convirtió en Budismo Zen y Kung Fu Shaolin. Mezclando sus enseñanzas con el ingenio de Las artes Marciales, durante siglos, examinaron los movimientos de la aves y las bestias; e inspirados en ellos, los combinaron y crearon un sistema de defensa personal que llamaron Shorin Ji Kempo. Con el tiempo, Los Monjes del Monasterio Shaolin, se hicieron famosos por su gran fuerza física y mental; su arte se extendió por muchas zonas de Asia incluyendo Okinawa (Islas Ryukyu) y fue llamado To- di (Manos de China).
Entre 1368 y 1644 hubo una larga historia de intercambio cultural entre China y las Islas Ryukyu, que se remonta a la Dinastía Ming. El Karate Okinawense (Okinawan Gung Fu), se extendió y desarrolló alrededor de tres aldeas: Shuri, Naha y Tomari, en donde había una gran influencia China. Estas artes, se conocieron como Shuri-te, Naha-te y Tomari-te, por el nombre de la zona en donde se practicaban. El arte proveniente de Shuri y Tomari se conoció como Shorin ryu. El estilo del Templo de Shaolin proveniente de Naha se conoció como Shorei ryu (Espíritu Luminoso). El Maestro Gichin Funakoshi llevó y desarrolló en la isla principal de Japón, el Shorin ryu que luego se convirtió en el Karate do Shotokan moderno. El Shorei ryu desarrollado en Okinawa, se convirtió luego en estilos como Kojo ryu, Goju ryu y Uechi ryu.
En 1868 nace Gichin Funakoshi, conocido como Shoto (tigre), en el distrito de Yamakawa-cho, en la capital real de Shuri en Okinawa y desde temprana edad, comenzó a practicar To-di de los maestros Anko Azato de Naha y Anko Itosu de Shuri. Estos Maestros fueron grandes Artistas Marciales en la disciplina Okinawense.
En 1917, el Maestro Funakoshi hizo su primera exhibición pública fuera de Okinawa en el Centro de Artes Marciales Butokuden en Kyoto Japón.
En 1921 el Maestro Funakoshi hizo una demostración de karate en el Castillo de Shuri – Okinawa, para Hiroito, príncipe de Japón. El príncipe (el futuro emperador de Japón) quedó tan impresionado que quiso introducir este Arte en Mainland – Japón
En 1922 El Maestro se Mudó a Japón y se estableció definitivamente en Koishikawa – Tokyo, y comenzó a enseñar en Meisei Juku (dormitorio para los estudiantes Okinawenses). Este mismo año, El Maestro realizó exhibiciones públicas en Tokyo e introdujo el arte Okinawense al público en general.
En 1922 nace en Hachioji-shi Tokyo, el Maestro Tomosaburo Okano, quien más tarde, fue nombrado para el karate, por el gobierno Japonés como Tesoro Nacional Viviente.

En 1922 el Maestro Funakushi escribió el primer libro de texto sobre karate llamado Ryukyu Kempo To-di que significa Primer método Okinawense de Manos de China).
En 1924 el Maestro Funakoshi comenzó a enseñar en el Club de Karate de la Universidad de Keio y luego muchas otras universidades comenzaron a formar sus propios clubs de karate.
En 1925 el Maestro Funakoshi escribió Retan Goshin To-di jitsu que significa entrenamiento físico de defensa personal en el Arte “Manos de China”
En 1929 el Maestro Funakoshi cambia el nombre de su arte marcial a Karate-do que significa “Camino de la Mano Vacía”
En 1935 el Maestro escribió el libro “Karate-do Kyohan”, usando el nuevo término de Karate.
En 1936, Gichin Funakoshi con ayuda de sus estudiantes creó el Dai Nihon Karate-do Shotokai (Great Japan empty hand way pine wave association).
En 1936 el Maestro Funakoshi se convirtió en el presidente fundador en instructor Kaicho y shihan de la asociación y Gigo Funakoshi también conocido Yoshitaka Funakoshi se convirtió en el asistente Shihan dai.
En 1939 con ayuda económica de los miembros de la Dai Nihon Karate-do Shotokai se contruyó el Dojo de karate del Maestro Funakoshi. El Dojo se llamó Shotokan (Pine wave building). Este dojo fue construido cerca de su casa en Mejiro Tokyo, y se inauguró formalmente el 29 de enero de 1939. Este estilo de karate se llamó Shotokan ryu.
En 1941 el Maestro Tomosaburo Okano, a los 19 años, comenzó karate con el MaestroToshio Igarashi, miembro de la Pine Wave School.
En 1942 el Maestro Igarashi llevó y presentó al Maestro Okano al Dojo Shotokan pasando a ser alumno directo del Maestro Gichin Funakoshi y su 3er hijo Gigo Funakoshi.
El 10 de Octubre de 1942, el Maestro Okano con ayuda del Maestro Suzuki Shinjo, Kaneko Isamu y Takagi Yoshotomo, instituyó el Kenkokai Karate-Bu en Hachioji-shi Tokyo.
En 1943 el Maestro Funakoshi escribió Karate-do Nyumon (enter the door to way of the empty hand)
El 29 de abril de 1945, el Dojo Shotokan se destruyó durante un ataque aéreo a Tokyo.
El 24 de Noviembre de 1945, tras una larga enfermedad, a los 39 años, muere el Maestro Gigo Funakoshi.
En 1945, después de la guerra, regresa el Maestro Okano de la fuerza aérea y reinstaura la Kenkokai Karate-Bu.
En 1948 La Kenkokai Karate-bu cambia su nombre a Kenkojuku Dojo. La Kenkojuko Budokan mantiene su sede hasta el presente en Minamimachi – Hachioji-shi Tokyo.
En 1949, ell 27 de mayo, un grupo de estudiantes encabezados por el Maestro Masatoshi Nakayama, fundaron la Japan Karate Association (JKA), nombrando al Maestro Funakoshi asesor técnico.
En 1955, el 30 de noviembre, el Maestro Funakoshi, su primer y segundo hijo, visitaron el Dojo Kenkojuku para una ceremonia especial.
El 26 de abril de 1957 muere el Maestro Funakoshi a la edad de 88 años.
A partir de entonces el karate adquirió reconocimiento y pronto se enseñó en muchas escuelas de Okinawa. El primer maestro en enseñarlo en las escuelas fue Anko Itosu. Pronto fue seguido por otros, incluyendo Chojun Miyagi, Kenwa Mabuni y Gichin Funakoshi.
Karate-do (空手道) significa “el camino de la mano vacía“, y consiste en usar los golpes, patadas, las rodillas y los hombros, así como la mano abierta para inhabilitar al oponente. Asimismo, también consiste en bloquear un ataque y respirar adecuadamente. Las diferentes vertientes actuales son:
Budokan
Goju-ryu
Kenpo
Kyokushin
Shito-ryu
Shorin-ryu
Shotokan
Uechi-ryu
Wado-ryu










Fuente:
1- Web - https://es.wikipedia.org/wiki/Karate
1 - Máster Víctor Garrido.
2 - Web - Historia del Karate

No hay comentarios:

Publicar un comentario