domingo, 29 de noviembre de 2015

EL SIGNIFICADO DE SENSEI

★★★★★★★★★★

Un novato en las artes marciales aprenderá, probablemente, la palabra "sensei" antes que ningúna otra. Aprende que la persona que le ha inscrito, tomando su dinero, vendido un traje de entrenamiento, y con reputación un poco inferior al Todopoderoso, quiere que le llame "sensei". De hecho, algunos instructores tienen el nombre cosido a su kimono o traje de entrenamiento, para aquellos que tal vez desconocen quien es la persona que allí manda. "Sensei" significa "profesor" ... y eso es todo. ¿No? Siento defraudarlos amigos, pero nada en el "kanji" japonés indica que la palabra "sensei" tenga que ver con la instrucción o con la idea de experto. Así de simple; "sen" significa "antes" y "sei" quiere decir "existencia"; es decir "nacer antes" es su tradición. Otra traducción más cercana al latín indica aquellos que son más "antiguos". Tu padre o tu hermana mayor son "sensei". En Japón, cualquiera a quien se le solicite consejo sobre un asunto en concreto ha de ser llamado "sensei". No tiene por que ser tu instructor de Artes Marciales que te hace sudar varias horas a la semana.
El kanji para "sen" consiste en una vaquilla (cuatro patas y un cuerno) sobre un hombre (dos piernas). El hombre guía a la vaca probablemente por medio de un anillo a través de la nariz del animal. Las expresiones de "llevar al toro por los cuernos" puede ser aplicables aquí. Existe una lección importante para artistas marciales aquí; el "todopoderoso" toro es controlado por un hombre más inteligente y débil que él, debido a que este usa la inteligencia en lugar de la fuerza bruta, utilizando la cantidad de fuerza suficiente para controlar al animal por la nariz.
"Sen" tiene otro significado en el budo, que indica una acción antes del nacimiento de otra. La anticipación al movimiento del contrario es "sen". Cualquier técnica que requiera iniciativa es "sen".
Veamos el ideograma de "sei", a veces pronunciado "sho". La tierra hace crecer una planta que puede dar como resultado un árbol con diferentes tipos de fruta. La vida viene de la vida y la realidad es que esto puede encontrarse en la "pureza", un significado secundario de "sei". El cielo, el hombre y la tierra están unidos en algo nuevo y valioso.



La palabra sugiere igualmente una "adivinanza eterna": ¿Qué existe antes de la existencia? Como un budista recalcó hace mucho tiempo: ¿Cual era la apariencia de tu cara antes de que fueras concevido? ¡Piensa sobre esto mucho tiempo y te volverás loco! "SENSEI" es:

Aquello que existe antes que tú, como el Arte en sí mismo, aquellos que han vivido más que tu y poseen más experiencia. aquello que unifica el cielo y la tierra, teoría y realidad y que se extiende hasta algo puro y genuino, que está en la vanguardia y en la cabeza de la vida. La persona que hace todo es "O Sensei", "el gran maestro" y no alguien que tan sólo patea y golpea desde hace unos años.

Autor: BRIAN WILKES

viernes, 27 de noviembre de 2015

SIMILITUD ENTRE FORJAR ACERO Y NUESTRA VIDA.


★★★★★★★★★★


Se cuenta la historia del herrero que, después de una juventud llena de excesos, decidió entregar su alma a Dios.
Durante muchos años trabajó con ahínco y practicó la caridad, pero a pesar de toda su dedicación, nada parecía andar bien en su vida; muy por el contrario, sus problemas y sus dudas se acumulaban día a día.

Una hermosa tarde, un amigo que lo visitaba, y que sentía compasión por su situación difícil, le comentó:

- "Realmente es muy extraño que, justamente después de haber decidido volverte un hombre temeroso de Dios, tu vida haya comenzado a empeorar. No deseo debilitar tu fe, pero a pesar de tus creencias en el mundo espiritual, nada ha mejorado".

El herrero no respondió enseguida. Él ya había pensando en eso muchas veces, sin entender lo que acontecía con su vida. Sin embargo, como no deseaba dejar al amigo sin respuesta, comenzó a hablar, y terminó por encontrar la explicación que buscaba.

He aquí lo que dijo el herrero:

- "En este taller, yo recibo el acero aún sin trabajar, y debo transformarlo en espadas. ¿Sabes tú cómo se hace ésto? Primero, caliento la chapa de acero a un calor infernal, hasta que se pone al rojo vivo. Enseguida, sin ninguna piedad, tomo el martillo más pesado y le aplico varios golpes, hasta que la pieza adquiere la forma deseada. Luego, la sumerjo en un balde de agua fría, y el taller entero se llena con el ruido y el vapor, porque la pieza estalla y grita a causa del violento cambio de temperatura. Este proceso debo repetirlo varias veces hasta obtener la espada perfecta, porque una sola vez no es suficiente".

El herrero hizo una larga pausa, y siguió:

- "A veces, el acero que llega a mis manos no logra soportar este tratamiento. El calor, los martillazos y el agua fría terminan por llenarlo de rajaduras. En ese momento, me doy cuenta que jamás se transformará en una buena hoja de espada y entonces, simplemente lo dejo en la montaña de hierro viejo que ves a la entrada de mi herrería".

Hizo otra pausa más, y el herrero terminó:

- "Sé que Dios me está colocando en el fuego de las aflicciones. Acepto los martillazos que la vida me da, y a veces me siento tan frío e insensible como el agua que hace sufrir al acero. Pero la única cosa que pienso es: ¡Dios mío, no desistas, hasta que yo consiga tomar la forma que Tú esperas de mí. Inténtalo de la manera que te parezca mejor, por el tiempo que quieras, pero nunca me pongas en la montaña de hierro viejo de las almas".

Autor Desconocido

viernes, 20 de noviembre de 2015

Leyendas de las Artes Marciales.

MASTER ANDY HUG


EL SAMURAI 

Andy Hug, era el mejor exponente de las artes marciales no oriental que ha existido, fue campeon del k-1 en 1996 y los dos siguientes años alcanzo el segundo lugar de esta gran competencia.
Nació el 7 de septiembre de 1964 en Zurich, desde niño le interesaron las artes marciales, así fue que entro a los 10 años comenzó a aprender karate y luego ingreso a una sucursal de kyukushin en suiza.
En enero de 1984 debutó en Japón en el tercer campeonato mundial de Kyokushin karate y fue el subcampeón del cuarto campeonato celebrado en 1987. El karateka ganó el torneo de Europa en la categoría pesada en 1989.
Comenzó a destacar por su técnica, utilizaba con frecuencia el kakato otoshi (o descendente), con esta técnica perfeccionada pudo alcanzar muchos triunfos.

En 1992 traspasó a la escuela Seido y ganó el torneo mundial de karate y el torneo europeo de este arte marcial.
El año siguiente se estrenó en el k-1, fue campeón de este certamen en el año 1996 (venció a MIKE BERNARDO). Los otros luchadores son PETER AERTS, SAM GRECO, ERNESTO HOOST, MUSASHI, VENDER MERWE y MIRKO FILIPOVIC. En los dos años siguientes salio 2º lugar.
El suizo buscaba en sí mismo el espíritu de samurai, algo que perdieron los japoneses. Respetaba mucho la decencia y estudiaba la filosofía japonesa, espiritualismo, y la historia del país asiático. Por eso los japoneses lo querían tanto. La gran popularidad hizo a Andy salir en unos comerciales y programas de televisión. Asimismo, el K-1 también se convirtió en una lucha popular en este país. No obstante, el luchador no dejaba de entrenarse y siempre fue estricto consigo.
Andy, de 98 kilos de peso y de 180 centímetros de estatura, estaba casado con una compatriota suya, con quien tenía un hijo, Sella.
Según los médicos, cuando estaba en su país Suiza a principios de agosto, a Andy le aparecieron erupciones en todo el cuerpo, se sintió debilitado y tuvo alta fiebre.
El 15 de agosto del año 2000, llegó a Japón y cuatro días después se hospitalizó. Entonces descubrieron que padecía del cáncer de sangre (leucemia).

El suizo lanzó un mensaje a sus aficionados el día 22. “queridos fans.Pienso que se sentiran muy sorprendidos cuando oigan en que estado de salud me encuentro,cuando el doctor me dijo sobre ella ,fue un choque enorme incluso para mi,pero deseo informale sobre mi estado de salud de modo que pueda luchar junto a usted contra esta enfermedad.Esta enfermedad es el oponente mas duro de todas mis luchas,pero ganare,como si estuviera parado en el ring conseguire energia de sus aclamaciones y batire a este fuerte oponente.Desafortunadamente no podre luchar en los torneos en octubre.Luchare contra esta enfermedad en JaponY UN DIA APARECERE OTRA VEZ CON USTEDES¡NO PIERDAN LAS ESPERANSAS!”, declaró Andy desde la cama.

Tan sólo seis días después de internación, el karateka dijo adiós a este mundo por el avance rápido de la enfermedad.
Con 35 años de edad, falleció de leucemia aguda a las seis y veintiuno de la tarde del 24 de agosto en el hospital de la Universidad de Medicina de Nihon ubicado en Tokio.
El funeral se llevó a cabo el 27 de agosto en el templo Zempuku en Tokio. Unos 800 amigos y compañeros suyos, entre quienes estaba la actriz Norika Fujiwara, ex presentadora del programa de K-1, asistieron a la ceremonia,11.300 admiradores se despidieron de su querido Andy entre lágrimas.




Que en paz descanses...Oss 
http://www.youtube.com/watch?v=SmNqPIuQ4O4

miércoles, 18 de noviembre de 2015

La vida es 10% Destino...lo demás es Batalla con Intensidad.



★★★★★★★★★★
Uno de los descubrimientos más sorprendentes de los últimos tiempos, es que una persona puede cambiar su vida, cambiando sus pensamientos.
No importa como es tu vida el día de hoy, si no es la que quieres vivir, puedes transformarla ocupando el poder de tu mente y esto va ocurrir justo cuando elegimos las energías positivas y las buenas vibras. Lo que si es muy importante saber es que no basta con querer, hay que condicionar la mente y eso nos lleva a la reflexión de que… no basta con esperar llover… uno tiene que hacer llorar al cielo, y derramar su mar por la tierra. Uno tiene que hacer algo por uno mismo, y no quedarse con sabor a poco, para después sorprenderse, uno, de dónde lo han llevado sus pasos. Y todos, [tomen aire… ahora] todos, saben lo que pueden o quieren hacer..? uno puede elegir el camino difícil, o el fácil… pero, uno, es el que elige, consciente o inconsciente.


Yo…ya no tengo remedio, decidí hacer algo…Siempre doy gracias mentalmente por un nuevo día, y comienzo la mañana con ilusión porque recuerdo que mi vida tiene un sentido y un propósito...

¿Y tú? no le vengas con cuentos al Cuenta cuentos…Y ahora dime, ¿cómo sería tu vida si no tuvieses una razón?¿Cuál es el propósito de tu vida? ¿Sabes cuál es el sentido y propósito de tu vida?

Cuando encuentres aquello que te permita estar en concordia con tu realidad, sentimientos y acciones, entonces habrás encontrado lo que da propósito a tu existencia. El sentido de la vida es una revelación muy personal, lo que sí sé es que pasa siempre por la ruta del AMOR...

Piensen en tantos seres que ya partieron, y mejor aun reflexionen sobre cuantas almas partirán hoy y mañana, al gran viaje, a la gran mudanza, qué será de tantas huellas, que desaparecerán… 

Resulta imprescindible aprender en la vida, qué es y qué no es necesario para tu vida…qué merece la pena, y qué, no merece la pena… y si en peso gana más tu felicidad que otros vienes materiales con los cuales no te sentirás mejor…Y el tiempo que tardes en agotar tu paciencia y en vaciar tus ánimos por seguir, es lo que tardarás en decidir tu liberación. Por eso te invito a revivir las palabras de Marco Aurelio: “Realiza cada una de tus acciones como si fuera la última de tu vida.” …entonces a respirar tras la puerta, al salir, romper el aire en el tiempo, y sentir...sobre todo sentir, volver a sonreír, y aún pudiendo no avanzar, pisa fuerte para quebrar el suelo y avanza...

El gran héroe de los Shawnee fue Tecumseh.
Vive la vida de modo
que el temor de la muerte.
No pueda entrar nunca
en tu corazón.
No importunes a nadie
acerca de su religión.
Respeta a los demás
y sus puntos de vista.
Y exige de ellos
que respeten el tuyo.
Ama tu vida, perfecciónala.
Embellece todas las cosas de tu vida.
Trata de prolongar tu vida
y de hacerla útil para tu pueblo
Cuando llegue la hora de tu muerte.
No seas como aquéllos cuyos corazones
están llenos de temor a la muerte.
Y que cuando llega su momento
lloran y rezan.
Para tener un poco más de tiempo
para vivir la vida de modo diferente.
Canta tu canción fúnebre
Y muere como un héroe
que regresa a su casa...
Aho

martes, 17 de noviembre de 2015

Leyendas de las Artes Marciales.

MASTER RAMON DEKKERS.


Ramon Dekkers nació el 4 de septiembre de 1969 en Breda, Holanda. En los rings y circuitos de Muay Thai se lo conoce como “El Diamante” y “Turbina del Infierno”.
Comenzó a los 12 años a entrenar Muay Thai, un Arte Marcial que no paraba de crecer en Holanda. El Muay Thai conquistó un espacio importante en Holanda, muchos se acercaron al Thai para competir y llegar a combatir en Tailandia.
Dekkers comenzó en el gimnasio de Hemmers en Breda, uno de los lugares con mejor reputación en la enseñanza del Muay Thai.
Hemmers aparte de ser el entrenador de Dekkers, era su padrastro, pero independiente de esta condición, Hemmers observó el potencial y cualidades de Dekkers y lo incentivó a combatir.



Dekkers aceptó y a los pocos meses tuvo su primer combate contra un peleador experimentado, Dekkers venció por K.O.
El secreto de Dekkers en su entrenamiento era el desarrollo de la potencia explosiva, desde sus primeros combates demostró su gran coraje y desde el primer minuto de combate atacaba sin parar, no dejaba respirar al oponente.
Sus ataques eran continuos, pero cada técnica era aplicada en el momento justo, no eran golpes lanzados al azar.
Como todos, Dekkers quería luchar en Tailandia, donde estaban los mejores del mundo en Muay Thai. Después de enfrentar a luchadores europeos y vencer sin muchas dificultades.
Dekkers viajó a Tailandia y enfrentó a grandes luchadores locales como, Mungkordum Sitchang, Namphon Nongkee, Boon Chai, Rankisoen, etc.
Ramon Dekkers combatió y ganó en Tailandia, donde pasó a ser reconocido como el extranjero que derrotaba a cualquier campeón de Tailandia.
Al principio, algunos pensaron que se trataba de suerte al ganar los combates, Dekkers demostró su calidad de luchador enfrentando a algunos campeones más de una vez, como por ejemplo a Coban Lookchaomaesithong (se enfrentaron 4 veces), o Saengtiennoi Sor (2 veces), etc.



El 8 de abril de 1995, Dekkers enfrentó a Orono en Bangkok, Orono era un luchador thai tradicional, con muchos años de experiencia, imbatible en Tailandia, para Dekkers fue uno más, lo venció rápidamente.
Muchos de los combates de Dekkers terminaban con técnicas fuera de lo común para los occidentales, codazos, rodillazos y low kicks.
La popularidad de Dekkers aumentaba y rápidamente se dio a conocer en Japón, por lo que recibió una invitación para combatir en Tokio. Los japoneses enseguida vieron la calidad de Dekkers y lo disfrutaron combatiendo contra sus campeones locales. Enfrentó a Hiroshi Yoshitaka, Takayuki Kohiruimaki, Akeomi Nitta, Taro Minato, Genki Sudo, etc.
Cada vez que se anunciaba un combate de Dekkers, el público respondía con entusiasmo llenando el estadio. Muchos luchadores se inspiraron en Ramon Dekkers para elegir su camino, fue uno de los occidentales que demostró que se podía ganar a los tailandeses en Tailandia, tanto por puntos como por K.O.



En 2001, Ramon Dekkers se retiró de los rings después de caer por K.O. en un combate contra Agustín.
Durante su carrera, Ramon Dekkers obtuvo muchos títulos, por ejemplo el Título Holandés contra Rankisoen (15 de noviembre de 1987), Título Europeo de MTBN contra Richard Nam (27 de febrero de 1988), Título Europeo de NKBB contra Kevin Morris (14 de abril de 1988), Título del Mundo IMTA contra Mungkordum Sitchan (2 de diciembre de 1989), Título del Mundo de IMTF contra Namphon (18 de febrero de 1990) en el famoso estadio Lumpinee de Tailandia.
Dekkers fue 8 veces campeón del mundo y en 1992 fue elegido como el combatiente del año en Tailandia.
Ramon Dekkers fue uno de los primeros occidentales en combatir contra expertos en Muay Thai en Tailandia y terminar con el mito de que los tailandeses eran imbatibles.
En años recientes, Dekkers hubo disminuido su entrenamiento y mientras ocasionalmente iba a la sede de Golden Glory en Breda para enseñarles a los peleadores una o dos cosas, se le encontraba con más frecuencia andando en su bicicleta de montaña por el paisaje que rodea su ciudad natal.


Un personaje apasionado, el ciclismo pronto llegó a ocupar la mayor cantidad de su tiempo así como lo había hecho el entrenamiento. Dekkers daría largos paseos, serpenteando caminos con más unos pocos senderos riesgosos para hacerlo más interesante y mantener su atención aguda.
Tal parece que después después de uno de esos paseos regresó a su casa, se sintió débil y después se colapsó en una inconsciencia de la que nunca despertaría. Con sólo horas antes de que se fuera a su última rodada, él había publicado un mensaje en su cuenta de Twitter, una mirada feliz y optimista rumbo a un futuro brillante y la organización GLORY de la que era embajador.


“¡Qué emocionante luce el futuro para el kickboxing... Glory: Londres, Glory: Estambul, Glory: Milán!” él escribió, haciendo referencia a los próximos eventos que serán montados por la organización Glory, en la que Cor Hemmers es matchmaker y un ejecutivo clave.
En su vida, Dekkers enseñó muchas lecciones. Enseñó a los artistas marciales sobre valor, fuerza y determinación contra todas las adversidades. Enseñó a los peleadores Thai que ya no eran más los únicos amos del ring. Les enseñó a los jóvenes enojados que el Muay Thai podría proveerles la disciplina y estructura que necesitan.


Con 43 años de edad, enseñó su lección final - que la vida es corta y no se debe tomar por sentada. Que si tenemos sueños deberíamos perseguirlos; que sin importar lo que cualquiera nos diga, lo imposible es posible, y que si pones todo tu esfuerzo en algo, un día vas a morir, pero tu nombre podría vivir para siempre en
los corazones y las mentes de los que vienen después de ti.


jueves, 12 de noviembre de 2015

Historia breve del "Arte del Karate"


Aunque la verdadera historia del origen del karate es difícil de rastrear, se sabe que las artes marciales de Japón y de Okinawa fueron influenciadas por China. También se sabe que China a la vez fue influenciada por artes marciales que provienen de India.
En el año 525 después de Cristo, durante las seis Dinastías de China (220 – 581 dC); Daruma, un Monje de La India, entró en China con el propósito de difundir el Budismo; terminó en el Monasterio de Shaolin en la provincia de Henan. Los monjes de Shaolin, fueron entrenados para estar sentados meditando durante largos períodos. Debido a la falta de actividad física, Daruma introdujo en su entrenamiento diario una especie de calistenia y Yoga. Esto ayudó en el desarrollo de la circulación y resistencia para una meditación muy fuerte. Esto, más tarde, se convirtió en Budismo Zen y Kung Fu Shaolin. Mezclando sus enseñanzas con el ingenio de Las artes Marciales, durante siglos, examinaron los movimientos de la aves y las bestias; e inspirados en ellos, los combinaron y crearon un sistema de defensa personal que llamaron Shorin Ji Kempo. Con el tiempo, Los Monjes del Monasterio Shaolin, se hicieron famosos por su gran fuerza física y mental; su arte se extendió por muchas zonas de Asia incluyendo Okinawa (Islas Ryukyu) y fue llamado To- di (Manos de China).
Entre 1368 y 1644 hubo una larga historia de intercambio cultural entre China y las Islas Ryukyu, que se remonta a la Dinastía Ming. El Karate Okinawense (Okinawan Gung Fu), se extendió y desarrolló alrededor de tres aldeas: Shuri, Naha y Tomari, en donde había una gran influencia China. Estas artes, se conocieron como Shuri-te, Naha-te y Tomari-te, por el nombre de la zona en donde se practicaban. El arte proveniente de Shuri y Tomari se conoció como Shorin ryu. El estilo del Templo de Shaolin proveniente de Naha se conoció como Shorei ryu (Espíritu Luminoso). El Maestro Gichin Funakoshi llevó y desarrolló en la isla principal de Japón, el Shorin ryu que luego se convirtió en el Karate do Shotokan moderno. El Shorei ryu desarrollado en Okinawa, se convirtió luego en estilos como Kojo ryu, Goju ryu y Uechi ryu.
En 1868 nace Gichin Funakoshi, conocido como Shoto (tigre), en el distrito de Yamakawa-cho, en la capital real de Shuri en Okinawa y desde temprana edad, comenzó a practicar To-di de los maestros Anko Azato de Naha y Anko Itosu de Shuri. Estos Maestros fueron grandes Artistas Marciales en la disciplina Okinawense.
En 1917, el Maestro Funakoshi hizo su primera exhibición pública fuera de Okinawa en el Centro de Artes Marciales Butokuden en Kyoto Japón.
En 1921 el Maestro Funakoshi hizo una demostración de karate en el Castillo de Shuri – Okinawa, para Hiroito, príncipe de Japón. El príncipe (el futuro emperador de Japón) quedó tan impresionado que quiso introducir este Arte en Mainland – Japón
En 1922 El Maestro se Mudó a Japón y se estableció definitivamente en Koishikawa – Tokyo, y comenzó a enseñar en Meisei Juku (dormitorio para los estudiantes Okinawenses). Este mismo año, El Maestro realizó exhibiciones públicas en Tokyo e introdujo el arte Okinawense al público en general.
En 1922 nace en Hachioji-shi Tokyo, el Maestro Tomosaburo Okano, quien más tarde, fue nombrado para el karate, por el gobierno Japonés como Tesoro Nacional Viviente.

En 1922 el Maestro Funakushi escribió el primer libro de texto sobre karate llamado Ryukyu Kempo To-di que significa Primer método Okinawense de Manos de China).
En 1924 el Maestro Funakoshi comenzó a enseñar en el Club de Karate de la Universidad de Keio y luego muchas otras universidades comenzaron a formar sus propios clubs de karate.
En 1925 el Maestro Funakoshi escribió Retan Goshin To-di jitsu que significa entrenamiento físico de defensa personal en el Arte “Manos de China”
En 1929 el Maestro Funakoshi cambia el nombre de su arte marcial a Karate-do que significa “Camino de la Mano Vacía”
En 1935 el Maestro escribió el libro “Karate-do Kyohan”, usando el nuevo término de Karate.
En 1936, Gichin Funakoshi con ayuda de sus estudiantes creó el Dai Nihon Karate-do Shotokai (Great Japan empty hand way pine wave association).
En 1936 el Maestro Funakoshi se convirtió en el presidente fundador en instructor Kaicho y shihan de la asociación y Gigo Funakoshi también conocido Yoshitaka Funakoshi se convirtió en el asistente Shihan dai.
En 1939 con ayuda económica de los miembros de la Dai Nihon Karate-do Shotokai se contruyó el Dojo de karate del Maestro Funakoshi. El Dojo se llamó Shotokan (Pine wave building). Este dojo fue construido cerca de su casa en Mejiro Tokyo, y se inauguró formalmente el 29 de enero de 1939. Este estilo de karate se llamó Shotokan ryu.
En 1941 el Maestro Tomosaburo Okano, a los 19 años, comenzó karate con el MaestroToshio Igarashi, miembro de la Pine Wave School.
En 1942 el Maestro Igarashi llevó y presentó al Maestro Okano al Dojo Shotokan pasando a ser alumno directo del Maestro Gichin Funakoshi y su 3er hijo Gigo Funakoshi.
El 10 de Octubre de 1942, el Maestro Okano con ayuda del Maestro Suzuki Shinjo, Kaneko Isamu y Takagi Yoshotomo, instituyó el Kenkokai Karate-Bu en Hachioji-shi Tokyo.
En 1943 el Maestro Funakoshi escribió Karate-do Nyumon (enter the door to way of the empty hand)
El 29 de abril de 1945, el Dojo Shotokan se destruyó durante un ataque aéreo a Tokyo.
El 24 de Noviembre de 1945, tras una larga enfermedad, a los 39 años, muere el Maestro Gigo Funakoshi.
En 1945, después de la guerra, regresa el Maestro Okano de la fuerza aérea y reinstaura la Kenkokai Karate-Bu.
En 1948 La Kenkokai Karate-bu cambia su nombre a Kenkojuku Dojo. La Kenkojuko Budokan mantiene su sede hasta el presente en Minamimachi – Hachioji-shi Tokyo.
En 1949, ell 27 de mayo, un grupo de estudiantes encabezados por el Maestro Masatoshi Nakayama, fundaron la Japan Karate Association (JKA), nombrando al Maestro Funakoshi asesor técnico.
En 1955, el 30 de noviembre, el Maestro Funakoshi, su primer y segundo hijo, visitaron el Dojo Kenkojuku para una ceremonia especial.
El 26 de abril de 1957 muere el Maestro Funakoshi a la edad de 88 años.
A partir de entonces el karate adquirió reconocimiento y pronto se enseñó en muchas escuelas de Okinawa. El primer maestro en enseñarlo en las escuelas fue Anko Itosu. Pronto fue seguido por otros, incluyendo Chojun Miyagi, Kenwa Mabuni y Gichin Funakoshi.
Karate-do (空手道) significa “el camino de la mano vacía“, y consiste en usar los golpes, patadas, las rodillas y los hombros, así como la mano abierta para inhabilitar al oponente. Asimismo, también consiste en bloquear un ataque y respirar adecuadamente. Las diferentes vertientes actuales son:
Budokan
Goju-ryu
Kenpo
Kyokushin
Shito-ryu
Shorin-ryu
Shotokan
Uechi-ryu
Wado-ryu










Fuente:
1- Web - https://es.wikipedia.org/wiki/Karate
1 - Máster Víctor Garrido.
2 - Web - Historia del Karate

lunes, 9 de noviembre de 2015

HOMENAJE AL GRAN MAESTRO SANTI - KO

1era Parte de esta entrega de la trayectoria de este insigne venezolano quien fue, es y seguirá siendo mi MAESTRO.
LA PASION DE UN GUERRERO CON SABOR VENEZOLANO
José Guillermo Monasterios Franco, Gran Maestro "Santi-Ko" 5 Estrellas Doradas (10mo. Dan), nació en Caracas, el 04 de Octubre de 1947. Presidente y creador de la disciplina de Artes Marciales Venezolana: "SHANG-TIONG". Hall of fame de las Artes Marciales en U.S.A









1999 esta foto fue cuando le otorgaron la primera de las cuatro veces el Hall of Fame en el estado de Florida en EEUU. y ascendio a Herbie Thompson (primero a la izq.) a 9 no.Dan....








martes, 3 de noviembre de 2015


Decreto...


(Repetir y repetir y repetir y repetir................)



A partir de hoy dominare con plena conciencia la energía emocional que hay dentro de mi, no aceptare que me gobiernen los pensamientos de enfermedad, de fracaso, de indecisión o cualquiera de orden negativo, toxico y bajas frecuencias. Rechazo las sugerencias obstructivas y dañosas de los demás. Soy fuerte, enérgico, valeroso y capaz. Mi poder de voluntad aumenta cada día. Me enfrento a la tarea de hoy con fe en mi mismo y confianza en la suprema ley de evolución del espíritu. Hoy somos lo que ayer eramos, mañana seremos lo que hoy somos. Esta meditación silenciosa sobre mi "Yo Real" me sostiene equilibrado, sereno y no hago caso de cuanto ocurra en mi mundo exterior con empeño de cambiar mi pensamiento, mi intención recta.
Soy mas importante que cualquier acontecimiento, soy dueño de las circunstancias y constructor de mi propio destino, por que hoy convencido de que los hechos no nos afectan en la vida por lo que son en si mismo, sino por lo que pensamos acerca de ellos. No me acobardan los problemas cotidianos, tengo INMENSURABLE FUERZA y PODER tengo el control, nunca me desaliento.
Reconozco que es muy importante enfatizar que el miedo debe ser tratado continuamente de modo amoroso, con la máxima gentileza, amabilidad, suavidad, calidez y comprensión; para contrarrestar la férrea resistencia de la mente emocional.
Reconozco también que el secreto del triunfo no consiste en no caer, sino en no permanecer caídos, que la felicidad es un estado mental que no depende de los demás, sino de mi mismo, que ser sereno, tolerante, agradecido y consciente es de sabios, que la verdadera potencia radica en hacer silencio y respetar el espacio de cada ser, que la serenidad ese estado meditativo... me conectan y sintoniza con el dador de la vida y su energía universal, este es el secreto de todas las cosas de la naturaleza y del mundo...solo en ella estriba todo el éxito de las carreras de los seres por esta vida...
Permito a la Inteligencia Divina manifestar buena salud en todos mis sistemas: respiratorio, circulatorio, excretor y áurico. Permito que todos los desequilibrios sean transmutados y puestos en el momento y lugar perfectos y correctos para suministrar gran abundancia, salud y purificación espiritual.

Mi esencia es indomable y vibra en frecuencia y energía positiva...Aho

Si llegó esta enseñanza a tu Vida puedes estar seguro de que no es por accidente...

Alexander Rodriguez.