Ejercicios básicos de estiramiento
No importa cuál sea la razón, si va a comenzar cualquier actividad física, recuerde siempre hacerlo de la manera más profesional posible.
Consulte siempre un experto para obtener mejores resultados y cuidar su salud!
Recomendamos precaución
El ejercicio de estiramiento da mejores resultados cuando lo realizas de forma regular y no cuando se realiza de forma intensiva. Llegar hasta un tope de dolor, someter a los tendones a una carga fuerte dinámica, o la flexión estática hecha por la pareja pueden ser peligrosos. Si no estás haciendo los ejercicios bajo la supervisión de un especialista que te controla lo que estás haciendo, no te recomendamos estas técnicas.
Tipos de estiramientos
Existen varias técnicas de estiramiento. Proponemos el más popular, al mismo tiempo el más seguro - técnica de estiramiento estática pasiva, Consiste en estirar los músculos y mantenerlos en esta posición sin dolor durante unos segundos.
Las mayores ventajas del método estático es su eficacia y seguridad de la persona que está haciendo el ejercicio. Esta técnica puede ser utilizada por cualquier persona sin temor a los efectos secundarios o lesiones.
- Otras técnicas - estiramiento estática-activa, extiramiento FNP, pueden en casos individuales dar resultados destacados y rápidos, en cambio, para llevar a cabo estas técnicas de estiramiento es necesario tener más conocimientos o entrenamientos bajo la supervisión de un especialista. De lo contrario, se puede sufrir una lesión o incluso tener un efecto contrario al deseado, es decir, desencadenar una reacción defensiva del cuerpo, que tratando de proteger contra la lesión puede inmobilizar y reducir el tendón.
- Otras técnicas - estiramiento estática-activa, extiramiento FNP, pueden en casos individuales dar resultados destacados y rápidos, en cambio, para llevar a cabo estas técnicas de estiramiento es necesario tener más conocimientos o entrenamientos bajo la supervisión de un especialista. De lo contrario, se puede sufrir una lesión o incluso tener un efecto contrario al deseado, es decir, desencadenar una reacción defensiva del cuerpo, que tratando de proteger contra la lesión puede inmobilizar y reducir el tendón.
En nuestros ejercicios hemos incorporado elementos FNP o estiramiento activo para ejercicios, pero sólo aquellos que son realmente seguros, y los estamos describiendo claramente cómo prácticarlos con el fin de evitar lesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario