miércoles, 16 de marzo de 2016

Ejercicios básicos de estiramiento


No importa cuál sea la razón, si va a comenzar cualquier actividad física, recuerde siempre hacerlo de la manera más profesional posible.
Consulte siempre un experto para obtener mejores resultados y cuidar su salud!

Recomendamos precaución

El ejercicio de estiramiento da mejores resultados cuando lo realizas de forma regular y no cuando se realiza de forma intensiva. Llegar hasta un tope de dolor, someter a los tendones a una carga fuerte dinámica, o la flexión estática hecha por la pareja pueden ser peligrosos. Si no estás haciendo los ejercicios bajo la supervisión de un especialista que te controla lo que estás haciendo, no te recomendamos estas técnicas.

Tipos de estiramientos

Existen varias técnicas de estiramiento. Proponemos el más popular, al mismo tiempo el más seguro - técnica de estiramiento estática pasiva, Consiste en estirar los músculos y mantenerlos en esta posición sin dolor durante unos segundos.
Las mayores ventajas del método estático es su eficacia y seguridad de la persona que está haciendo el ejercicio. Esta técnica puede ser utilizada por cualquier persona sin temor a los efectos secundarios o lesiones.
- Otras técnicas - estiramiento estática-activa, extiramiento FNP, pueden en casos individuales dar resultados destacados y rápidos, en cambio, para llevar a cabo estas técnicas de estiramiento es necesario tener más conocimientos o entrenamientos bajo la supervisión de un especialista. De lo contrario, se puede sufrir una lesión o incluso tener un efecto contrario al deseado, es decir, desencadenar una reacción defensiva del cuerpo, que tratando de proteger contra la lesión puede inmobilizar y reducir el tendón.
En nuestros ejercicios hemos incorporado elementos FNP o estiramiento activo para ejercicios, pero sólo aquellos que son realmente seguros, y los estamos describiendo claramente cómo prácticarlos con el fin de evitar lesiones.



























sábado, 12 de marzo de 2016



El niño Arte Marcialista, puede ser tan bueno como sus propios padres lo permitan. Cuándo hablamos de.las artes marciales en general y los niños el papel que juegan los padres de familia es sumamente importante ya que son ello quienes en primer lugar han inscrito a su hijo en la actividad.
 

Algunos padres de familia creen que la obligación recae enteramente en el sensei o instructor. Más no es así.
En este post realizarémos algunas recomendaciones para todos los papás que quieren inscribir a su hijo a una clase de Artes Marciales o bien que ya lo han inscrito.



1. La higiene de su hijo es su responsabilidad, sobre todo cuando este es menor de 7 años. La pulcritud en el uniforme es exigida por el profesor más es deber del padre de familia mantener una limpieza buena en su hijo. En lo que respecta a los niños más grandes,sabemos que en ellos ya hay más respobsabilidades adquiridas.



2. Si su hijo está dentro del área de entrenamiento absténgase de distaraerlo con algún comentario o señal.

3. Tiene la responsabilidad de llevar a su hijo a su clase de manera constante y puntual.




4.Usted y su familia son el mejor y más fuerte refuerzo en cuanto a constancia y disciplina se refiere.

5. Brindarle una buena alimentación a su hijo es uno de los complementos necesarios para su desarrollo marcial.

Estas son solo algunas ideas que nunca debe de olvidar. Recuerde que los instructores son coadyudantes en la educación de su hijo más no son los únicos educadores.

¿De que sirve decirle a su hijo que sea constante si usted no lo demuestra con el ejemplo?
¿Cual es el objetivo de fomentar la buena salud en su hijo si usted lo alimenta con refrescos y papas?


El niño Arte Marcialista necesita vivir en congruencia con lo que se le predica. Nunca lo olvide.



miércoles, 9 de marzo de 2016

El Pensamiento de Ed Parker

 

Extraído, en su gran mayoría del libro THE ZEN OF KENPO, escrito por el Gran Maestro.


• El verdadero valor del Kenpo no está en lo que conoces, sino en lo que haces.
• El Kenpo comprende confianza, habilidad y juicio.
• El Kenpo nunca cambia, se refina permanentemente.
• Las grandes ideas, como los grandes hombres, no tienen valor a no ser que sean expuestos.
• Aunque una nueva idea sea correcta, es difícil obtener la aprobación de todos.
• Concédeme la gracia de tu persona, pero no de tus incongruencias.
• Una vez que los movimientos se hacen instintivos déjalos fluir naturalmente.
• Cualquiera que sea tu actitud, así será la respuesta.
• Conforme mejora la actitud mental, mejora la confianza.
• Las innovaciones positivas son inminentes cuando mantienes la mente abierta.
• La experiencia de una derrota puede ser positiva si de ella sacas algo de más valor.
• No busques la distancia, limítate a encontrarla cómodamente.
• Librándote de tu adversario le das libertad para pegarte.
• La defensa puede, a menudo, ser el comienzo de la ofensa.
• Cuando la agresión pone en funcionamiento la defensa, la ofensa resulta inevitable.
• Para vencer a la acción, ve a su encuentro.
• Para ayudar a tu acción aliméntala con la reacción de tu oponente.
• Una acción intencionada es difícil de detectar cuando el cuerpo se mantiene en movimiento.
• Uno nunca debe decir que algo no se puede hacer, eso depende de la persona que lo está haciendo.
• “Yo puedo” no es tan convincente como “Yo lo he hecho”.
• Aquellos que critican están encubriendo, normalmente, su propia incompetencia.
• Cuando critiques, asegúrate que sugieres opciones para remediar el problema.
• No hay grados en la muerte, porque solo viene una vez.