
★★★★★

Lectura para tomar en consideración.
★★★★★
Defensa personal femenina:UN APRENDIZAJE CADA VEZ MÁS NECESARIO.
La defensa personal es una práctica social. Cada vez son más las mujeres que se inscriben en clases y deciden ejercitarse como recurso de protección ante la inseguridad y la violencia interpersonal.
En medio de la violencia de género que cada vez crece más debemos evitar adaptarnos y conformarnos, por supuesto hay que aceptar esta realidad que muchas personas quieren ocultar y prefieren callar lamentablemente, aceptar la impotencia ante cosas que no podemos cambiar, ser realistas, y empezar a construir un camino distinto, que lleva tiempo y paciencia, la actitud de "querer todo ya" NO funciona.
Con el tiempo algunas prácticas solo estaban vinculados al público masculino. El boxeo, artes marciales y defensa personal son algunas de ellas. Las mujeres se encuentran ante una situación de vulnerabilidad, por la inseguridad en las calles y la violencia de género que todavía se ejerce.
La defensa personal se convirtió en una práctica muy elegida por las mujeres, ya que incrementa la seguridad en sí mismas y le proporcionan recursos y herramientas para aplicar en situaciones de emergencia. Sin embargo, muchas desconocen que están dotadas de condiciones anatómicas, morfológicas y mentales que les permiten alcanzar un nivel inimaginable.
Esta práctica no solo ayuda a defenderse, sino también a mantener el cuerpo en movimiento, hacer ejercicios y hasta relajarse con lo que llamamos MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO. La defensa personal no requiere de mucho esfuerzo ni es una disciplina imposible de conquistar. Existen diferentes niveles, entre los cuales se encuentra el principiante, de los más elegidos.
Su gran ventaja es que las técnicas básicas las puede realizar tanto una niña, como una joven o mujer adulta. Con mis años de experiencia puedo asegurar que este tipo de entrenamiento y protección no tiene que ver como un sistema de protección solamente, sino una práctica para incrementar la seguridad personal o de motivación al logro individual, canalizando los ejercicios habituales hacia la programación neurologínguistica (P. N. L).
Beneficios que aporta la defensa personal:
Muchas mujeres creen que esta práctica puede terminar masculinizando su cuerpo. Ese es un gran error, por lo contrario los expertos aseguran que el cuerpo naturalmente cuando se hace defensa personal se estabiliza, mejorando la condición física y el autoestima.
Los beneficios que aporta la defensa personal son:
1. Marcar el cuerpo con las técnicas adecuadas.
2. Se pueden quemar alrededor de 2.000 calorías en un entrenamiento de hora y media.
3. Se trabajan y modelan los brazos, las piernas, los hombros, la cintura, el abdomen, los glúteos y la espalda.
4. En poco tiempo ya se notan cambios significativos en el cuerpo y en la seguridad personal.
5. Aumenta el autoestima, la confianza y la seguridad.
Sin dudas, la defensa personal es una opción para mejorar el físico, la mente y la seguridad en estos momentos donde es más necesario que nunca tener una reacción efectiva ante cualquier hecho de inseguridad e incluso la lamentable situación de la violencia de género.
En las clases, se aprende desde el primer día, sobre todo porque enseñan a aprovechar la fuerza del adversario, algo que no es fácil deducir si no se conoce la técnica.
Una disciplina de defensa personal científica es la práctica del Jiu-Jitsu. Es una opción de arte marcial moderno que ayuda a mejorar el físico a través de diferentes técnicas para la defensa ante cualquier tipo de ataque de forma práctica y progresiva.
Consejos para esta disciplina y algunas características:
1. Ayuda a tener una actitud de autodefensa.
2. Genera autoconfianza y seguridad.
3. Requiere de usar el sentido común y no confiar solo en los instintos.
4. Se implementan nuevas técnicas para reaccionar rápidamente.
5. Y se estudian los puntos débiles, tanto de los hombres como de las mujeres.
Lo ideal antes de tomar la decisión de empezar a tomar clases de defensa personal es encontrar un buen lugar que abarque no sólo el desarrollo técnico sino también el desarrollo psicológico de la manera más profesional posible.
MUY IMPORTANTE :
Definitivamente se trata de una fabulosa propuesta que combina una rutina de alto rendimiento con un recurso de seguridad para afrontar los difíciles tiempos que transcurren.
Sin las herramientas PSICOLÓGICAS necesarias ningún sistema, estilo o lo que se llame "DEFENSA PERSONAL" FUNCIONARÁ, cualquier practicante se quedará petrificado y será arrollado sin clemencia por la realidad sin maquillaje, sin segundas oportunidades. Porque ¿de qué te sirve cualquier formación técnica, física, si tu mente se colapsa y bloquea en el momento de la verdad ?
@ifiamalex
★★★
👉🏼50% efectivos, porque lo demás depende de ti.
🔞 Toma el control. ⚠️