viernes, 18 de agosto de 2017

Las 7 virtudes del bushido.



★★★★★★★★★★★★★★★★★★

El bushido (en japonés, “la vía del guerrero”), es un código ético que muchos samuráis seguían como seña de identidad de su compromiso como guerreros. Más que un conjunto de reglas o deberes, el bushido era una forma de vida en la que el guerrero demostraba su compromiso con el honor, la lealtad o la justicia, llegando a entregarse a la muerte si éstos se veían en peligro.
En las raíces del bushido se hallan corrientes religiosas y filosóficas como el Budismo, el Confucionismo o el Zen, de cuya combinación surgieron los siete preceptos que guían el código del samurái. En este sentido, uno de los principales textos dedicados a la “vía del guerrero”, en donde encontramos estas virtudes descritas, es El libro de los cinco anillos (Go rin no sho) de Miyamoto Musashi (1582-1645), un samurái, pintor y calígrafo considerado como uno de los más célebres guerreros de su disciplina y el principal autor que plasmó el bushido en papel junto a Yamamoto Tsenetomo, autor de Hagakure. El camino del samurái.
A continuación recogemos los siete principios o virtudes del bushido que todo buen samurái debía seguir. Como sucede con el famoso texto El arte de la guerra de Sun Tsu, hoy en día muchas de sus recomendaciones y reflexiones pueden ser aplicadas en nuestro día a día.
El bushido y las 7 virtudes del guerrero
1. Gi (justicia)
Sé honrado en tus tratos con todo el mundo. Cree en la justicia, pero no en la que emana de los demás, sino en la tuya propia. Para un auténtico samurái no existen las tonalidades de gris en lo que se refiere a honradez y justicia. Sólo existe lo correcto y lo incorrecto.
2. Rei (respeto, cortesía)
Los samuráis no tienen motivos para ser crueles. No necesitan demostrar su fuerza. Un samurái es cortés incluso con sus enemigos. Sin esta muestra directa de respeto no somos mejores que los animales. Un samurái recibe respeto no sólo por su fiereza en la batalla, sino también por su manera de tratar a los demás. La auténtica fuerza interior del samurái se vuelve evidente en tiempos de apuros.
3. Yu (coraje)
Álzate sobre las masas de gente que temen actuar. Ocultarse como una tortuga en su caparazón no es vivir. Un samurái debe tener valor heroico. Es absolutamente arriesgado. Es peligroso. Es vivir la vida de forma plena, completa, maravillosa. El coraje heroico no es
ciego. Es inteligente y fuerte. Reemplaza el miedo por el respeto y la precaución.
4. Meiyo (honor)
El auténtico samurái solo tiene un juez de su propio honor, y es él mismo. Las decisiones que tomas y cómo las llevas a cabo son un reflejo de quien eres en realidad. No puedes ocultarte de ti mismo.
5. Jin (benevolencia)
Mediante el entrenamiento intenso el samurái se convierte en rápido y fuerte. No es como el resto de los hombres. Desarrolla un poder que debe ser usado en bien de todos. Tiene compasión. Ayuda a sus compañeros en cualquier oportunidad. Si la oportunidad no surge, se sale de su camino para encontrarla.
6. Makoto (honestidad)
Cuando un samurái dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho. Nada en esta tierra lo detendrá en la realización de lo que ha dicho que hará. No ha de “dar su palabra.” No ha de “prometer.” El simple hecho de hablar ha puesto en movimiento el acto de hacer. Hablar y hacer son la misma acción.
7. Chuugi (lealtad)
Para el samurái, haber hecho o dicho “algo”, significa que ese “algo” le pertenece. Es responsable de ello y de todas las consecuencias que le sigan. Un samurái es intensamente leal a aquellos bajo su cuidado. Para aquellos de los que es responsable, permanece fieramente fiel.
Las palabras de un hombre son como sus huellas; puedes seguirlas donde quiera que él vaya. Cuidado con el camino que sigues.

lunes, 14 de agosto de 2017

SEGURIDAD, PREVENCIÓN Y DEFENSA PERSONAL


UD. le debería de interesar:


Nunca hay situaciones  delictivas 100 % idénticas. Los hechos criminales de robo y secuestro son "siempre sorpresivos" ; violentos y con modus operandis variables en acción  , tiempo y lugar .

 ACTITUD: Esté alerta, Mantega un "bajo perfil ", evite distraerse  en la calle,  Evite las rutinas y revise "su entorno"  al salir o llegar....use y respete "su SEXTO sentido". Prevención activa y malicia es la actitud correcta ante el delito ! 

Sres estamos en la peor crisis de inseguridad de toda la historia policial de Vzla!

Importantes Tips  y consejos de Seguridad de uso diario. Debemos tenerlos presente en el día a día.*  


1. No  dejes que los delincuentes te sorprendan en ningún momento del día, por lo que debes estar atento SIEMPRE a tu entorno. Malicia 

2. Todo lo que veas y te parezca raro, es raro, por tanto desconfíe y aléjese

3 Nunca, nunca esperes a alguien dentro del carro estacionado. Bajese o de vueltas. 

4 Antes de entrar al estacionamiento de su casa, parate en sentido a la via, no frente al porton. Da 2 vueltas a la cuadra y aplica la observación y malicia 

5 Si entras a un local, cafetín, restaurante, panadería, etc. No des la espalda a la entrada, observe, cuente las personas, ubique los sospechosos y visualiza dónde pondrá ud  el celular si hay un atraco.!

6. Aproximadamente el 85% de "los malandros" ,(delincuentes) usan gorras, entre 16 y 25 años.Y se desplazan en moto 

7. Si no tienes experiencia y no eres bueno usando Armas, NO LAS USES !! . Si sabes usarlas y  tienes varias en casa, guárdalas en puestos diferentes y listas para usar.

8. Use una clave o palabra secreta clave en caso de un secuestro o robo y recibas llamada de un familiar.

9. Entrena a tus hijos y a tu familia para que no den información por tlf. a desconocidos, nunca deben decir, "mis padres no están en casa" sino "ellos están ocupados ahora y no pueden atenderle....deje el mensaje y yo les digo".

*10*En la calle, si ves un tipo o pareja sospechosa , hazle caso a tú sexto sentido!

11. No des información personal mas que la necesaria  a desconocidos.

12. De noche nunca te detengas, en semáforos.

*13.*Los malandros no son invisibles ni fantasmas: "es usted quien no los ve por ser rutinario y descuidado " use su malicia! 

14. Si observa un carro extraño con vidrios oscuros frente a su casa. No entres a ella.

15. Al contratar servicio doméstico, por su seguridad, cerciórese bien de chequear su identificación completa, cédula , la dirección y verificación de antecedentes policiales y laborales.

*16.*Son sospechosos sujetos parados en la esquina con la moto prendida y hablando por tlf. 90% son delincuentes! 

17. No permitas que un extraño se te acerque...

18. Evite hablar por teléfono con el vehículo estacionado y con la puerta del carro abierta (así estés en un estacionamiento).

*19.*Evitar problemas al manejar en la calle. Sea bajo perfil.

20. Si viene un carro cambiando luces...déjelo pasar.

21. Use el celular en la calle en modo vibración.

Le fueron útiles estos tips de Seguridad ? 
Si le pareció importante, envíelos a Todos sus Contactos y familiares...

Recuerden: "Prevención y malicia es la actitud! "