miércoles, 25 de mayo de 2016

La importancia de la preparación física como defensa personal. 


★★★★★★★★★★

Que es defensa personal ?
La defensa personal es cualquier conjunto de técnicas que tienen como objetivo detener o repeler una acción ofensiva llevada a cabo contra la persona.

Que es preparación física ?
se refiere al desarrollo de todas las cualidades físicas, como la fuerza, la resistencia, la velocidad, la flexibilidad.

Comenzando en el tiempo más remoto hasta nuestros días, la agresividad y la violencia han crecido día por día. El hombre de hoy se ha convertido en un tigre para con su hermano. Las noticias en la televisión, la radio, y los periódicos cada vez son más alarmantes y crueles. Mientras todo ese estrés y esa sangre fría deambulan por las calles buscando una victima que puede ser un desconocido, puede ser su amigo, su hermano, su padre, su madre, su hijo, o puede ser usted o puedo ser yo. Ahora les pido una reflexión; quizás piensen que lo que sigue es una propaganda para atraer más personas a los dojos de artes marciales, puede llegarnos a la mente mas o menos este anuncio publicitario: “Si usted practica Artes Marciales, caminara seguro, las calles serán de usted  y desde luego pateara a quien le ataque”.  Les dejo algunas preguntas para que estudien en la profundidad del silencio, ¿Se puede erradicar la violencia con más violencia? ¿Patear a las personas es el verdadero fin de las artes marciales? Y si no es ese el verdadero fin ¿Cuál es? Como primer beneficio dentro del entrenamiento en cualquier Dojo de artes marciales se puede citar la rígida educación que el profesor (Sensei) le señala al discípulo, apuntándole la practica de la proyección hacia la mirada interior, hacia la introspección, convirtiendo al alumno en un total interprete o traductor de su verdadero “Yo”.
La preparación física es una parte que siempre vamos a tener en cuenta al comenzar la practica, pero la importancia que le demos va a hacer que consigamos realmente el beneficio que queremos o no. Todas las técnicas de las artes marciales están respaldadas por los mismos principios que rigen al Universo (gravitación, equilibrio, movimientos circulares y espirales, fuerza centrípeta y centrífuga, acción y reacción, ritmo, movimientos ondulatorios, etc.) Fuerza, flexibilidad, elasticidad, rapidez y resistencia son algunas de las capacidades físicas que más se benefician en el entrenamiento de las artes marciales.


Antiguamente, el entrenamiento físico se hacía mayoritariamente con la misma práctica de la actividad, lo cual no estaba nada mal teniendo en cuenta si se pueden practicar todos los días. Pero actualmente ante retos cada vez más intensos con una buena preparación física se puede conseguir muchas cosas, no sólo para disfrutar más y mejor de la actividad y su entorno natural, sino también para prevenir problemas futuros y estar a lo largo de más años haciendo lo que nos gusta.

Realmente lo que se pretende teniendo en cuenta la mejora de las capacidades físicas de una persona es conseguir adaptaciones fisiológicas que nos hagan mucho más llevadera la actividad física que queremos hacer, para empezar una preparación física una parte primordial es saber para qué nos queremos preparar?
 Todavía hoy en dia, hay quien cuestiona la utilidad de la preparación física en las artes marciales. Quizá esa mala reputación derive de haber entrenado la resistencia como si se fuera a correr un maratón y la fuerza como si se fuera a concursar para Mister Olympia, en lugar de buscar los objetivos específicos de cada modalidad. Pero realmente, ¿para qué sirve la preparación física?

 En las artes marciales  la seguridad es la base primordial, pero sin embargo muchos nos olvidamos que su otra base es una buena condición física que combinadas con una buena nutrición se traduce en salud,  seria muy interesante hacernos un auto-examen y responder las siguientes preguntas :
 ¿Qué es la condición física relacionada con la salud?
¿Cuál es el papel del ejercicio en la mejora de la salud?
 ¿Realizamos el ejercicio suficiente?
¿Qué es la nutrición? 
¿Cómo contribuyen los alimentos a la mejora de la salud? 
¿Comemos correctamente? 
¿Cuáles son las pautas generales para comer de forma sana?
 ¿Hay beneficios adicionales para la salud cuando se mejoran los hábitos alimentarios y de ejercicio?
¿Qué es la condición física relacionada con el deporte? 
 ¿Se alimentan los artistas marciales actuales de forma correcta?
 ¿Qué debo comer para ayudar a optimizar mi rendimiento?
¿ Alcoholismo, tabaco y drogas en las artes marciales.?
¿Qué son  vitaminas y complementos alimenticios ?
Entonces para hablar de seguridad, prevención o defensa personal, la condición física es elemental, lamentablemente en diálogos actuales y producto de la inseguridad que estamos viviendo, los artistas marciales no escapamos a esa triste realidad... recientemente el Maestro Luis Zerpa fue victima de la delincuencia, y cada dia avanza en su recuperación gracias a su fuerte condición física y sumado a eso su fuerza y fe espiritual, algunos hermanos marciales no tuvieron esa misma suerte, de los que podemos nombrar a Carlos Nieto, alumno directo del Maestro Rommel Lanz, Edo Aragua, Juan Carlos Dávila Barrios, quien vivía en el barrio San José Obrero. Era atleta de la selección de Karate Do de Mérida y de Venezuela.
Desgraciadamente las artes marciales como todo en este mundo, han sido juzgadas bajo los ojos y el criterio de los ignorantes que nunca han asistido a una sesión de entrenamiento de artes marciales.

Muchos afirman, " Desde que se invento la pólvora, se acabaron los machos karatecas...." 

¿Quién no desea en este justo momento y lugar tomar aire a pulmones llenos y gritar con todas las fuerzas del ser la palabra Paz? Al coro Universal se suman  cada vez más las voces que unidas en un grito entonan la palabra “Paz”.  Por favor que todos los pueblos del mundo y desde todos los ámbitos de la educación les pongan a la mano de cada persona aquellos patrones que permitan alcanzarla y sostenerla. Le rogamos de todo corazón que no olviden las ARTES MARCIALES. Cuyas bases están construidas por los más fuertes cimientos de los valores y la ética del hombre. En una clase de ARTES MARCIALES el hombre que allí asiste se prepara para librar una batalla contra sí mismo. Fomentando valores como, la tolerancia, la aceptación hacia aquellas cosas que son inevitables, la ayuda y el servicio hacia la humanidad, el respeto, la cortesía, la capacidad de saber perdonar, la verdad, la auto-disciplina, el auto-control, la generosidad, la humildad, etc, etc... Todos son valores necesarios, son la cima del desarrollo como personas. Aquí esta establecida toda la filosofía de cualquier sistema de arte marcial. Un verdadero artista marcial conoce y sabe la existencia real del comportamiento instintivo y violento del hombre y más allá aún reconoce la existencia de ese instinto violento dentro de él. Debido a que reconoce quien es él realmente. Mientras por otra parte encontramos al hombre común que no se conoce a sí mismo. ¿Cómo un individuo que no conoce sus defectos podrá ser capaz de controlarlos o en su aspecto superior eliminarlos?

Un maestro de las artes marciales dijo:
« Si realmente quieres progresar, debes reflexionar continuamente. Pero, que sepas que no está garantizado que vas a encontrar las sutilezas esenciales del arte, aunque seas muy inteligente, si sólo posees una inteligencia ordinaria, no tienes ninguna posibilidad. No es para los que sólo saben confundir la eficacia con la brutalidad… »



Por : Alexander Rodriguez